Certificado vacunación colombia

¿Para qué sirve?
El certificado vacunación colombia sirve para acreditar que el interesado ha sido sometido a los programas obligatorios de vacunación contra enfermedades transmisibles establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado de vacunación colombiano, el usuario debe visitar el sitio web del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (https://www.minsalud.gov.co/), hacer clic en el enlace "Solicitar Certificado de Vacunación" y seguir las instrucciones indicadas.
El usuario debe tener a mano el documento de identidad con el que se registró la vacuna, ya que se le pedirá que lo ingrese en el formulario de solicitud.
Una vez que se hayan seguido todas las instrucciones y se haya enviado la solicitud, el certificado de vacunación se generará y estará disponible para su descarga e impresión.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Vacunas en Colombia
Certificado de Vacunación Internacional
El certificado de vacunación internacional, comúnmente llamado carné de vacunación o certificado de vacunación, es un documento que acredita que una persona se ha sometido a determinadas vacunas contra enfermedades transmisibles. En Colombia, el certificado de vacunación es un documento oficial, extendido y firmado por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Validez del certificado de vacunación internacional en Colombia
La validez del certificado de vacunación internacional en Colombia es de 5 años. El carné de vacunación es válido a partir de la fecha en que se realizó la última vacuna, siempre y cuando no hayan transcurrido más de 5 años. En el caso de las vacunas de fiebre amarilla, difteria, tétanos, pertussis, triple viral, hepatitis B y sarampión, rubéola y parotiditis, la validez es de 10 años. Es importante tener en cuenta que después de los 5 años, el carné de vacunación pierde su validez y el ciudadano debe acudir a un centro de salud para que le sean administradas las vacunas correspondientes.
¿Tiene caducidad?
La caducidad de las vacunas es un proceso natural y necesario para que la vacuna sea efectiva. Sin embargo, el certificado de vacunación colombia no tiene caducidad, ya que es un documento oficial del Ministerio de Salud de Colombia.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado de vacunación en Colombia, es necesario que acudas a una clínica o centro de salud autorizado por el Ministerio de la Protección Social. En dicho lugar, deberás solicitar la renovación de tu certificado y presentar los documentos requeridos, que son los siguientes:
- Tu cédula de ciudadanía o, en su defecto, un documento de identidad vigente que te permita acreditar tu identidad.
- El certificado de vacunación original o una copia autenticada por el respectivo centro de salud.
Una vez que se hayan revisado tus documentos y se haya verificado que cumples con los requisitos, se te entregará un nuevo certificado de vacunación en el que constarán todas las vacunas que hayas recibido. Este certificado deberás conservarlo en buen estado y presentarlo siempre que lo requieran.