Certificado vacunacion

¿Para qué sirve?
Un certificado de vacunación es un documento oficial que confirma que una persona ha recibido una o más vacunas contra enfermedades determinadas. Los certificados de vacunación son emitidos por el proveedor de atención médica después de que se administra la vacuna, y generalmente se archivan en las historias clínicas del paciente. A veces se requieren para fines legales, como para circular dentro de un país o para la admisión a una escuela.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado de vacunación, debe visitar la clínica o el centro de salud más cercano. Allí, debe hablar con el personal de atención al cliente y describir el propósito de su visita. En muchos casos, el personal puede proporcionar el certificado en el mismo día. En otros casos, el certificado puede tardar unos días en estar listo. Si el certificado no está disponible inmediatamente, el personal de la clínica o del centro de salud debería poder confirmar una fecha en la que estará disponible.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado vacunacion depende del tipo de vacuna. Algunas vacunas, como las de la polio, tienen una validez de 10 años. Otras, como la vacuna contra el sarampión, son válidas por toda la vida.
¿Tiene caducidad?
No
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado de vacunación, debe presentar una solicitud al Departamento de Salud del Estado o al departamento de salud local en el que reside. En la solicitud, debe proporcionar su nombre, dirección, número de teléfono y fecha de nacimiento. También debe adjuntar una fotocopia del certificado de vacunación original. La solicitud debe estar firmada y datada por el propietario o el representante legal.