Certificado tuv itv

¿Para qué sirve?
El certificado tuv itv sirve para que los vehÃculos a motor puedan circular por las vÃas públicas. El certificado tuv itv se tramita en la Jefatura Provincial de Tráfico y se renueva cada año.
¿Cómo solicitarlo?
Solicitar el certificado ITV es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es acudir a la web de la Junta de AndalucÃa y buscar el Portal General AEDUA. Una vez allÃ, procede a registrarte como usuario mediante tu DNI electrónico o bien tu NIE. La clave que se te asignará será provisional y recibirás un correo electrónico para confirmarla y poder acceder a tu cuenta.
Una vez dentro de tu cuenta, encontrarás un apartado denominado "Servicios a usuarios > Mis tramitaciones > Nueva tramitación". Selecciona el tipo de tramitación "1. Certificado ITV".
A continuación, se abrirá un formulario en el que deberás rellenar los datos del vehÃculo y de su titular. Además, deberás adjuntar la documentación del vehÃculo. Cuando hayas terminado de rellenar el formulario, pulsa el botón "Validar" y posteriormente el botón "Enviar".
Una vez hayas enviado la solicitud correctamente, recibirás un correo electrónico con el número de referencia de tu tramitación y otro correo con la confirmación de que ha sido registrada. Además, en la propia página de la Junta de AndalucÃa aparecerá un mensaje informándote de que se ha realizado la solicitud correctamente.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado TUV ITT es de 12 meses.
¿Tiene caducidad?
No necesita caducidad.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado de la ITV, lo primero que debes hacer es acudir a la estación de ITV más cercana a tu domicilio. AllÃ, deberás rellenar un formulario con tus datos personales y los de tu vehÃculo. Una vez que hayas entregado el formulario, te pedirán que realices una serie de pruebas para comprobar que tu vehÃculo cumple con todas las normas de seguridad. Si todo está en orden, te emitirán un nuevo certificado de la ITV.