Certificado transporte sanitario

¿Para qué sirve?
Certificado de transporte sanitario: Es un documento oficial que se utiliza para acreditar el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad alimentaria en el transporte de productos animales o vegetales.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado transporte sanitario, es necesario acudir a las oficinas del Servicio de Salud correspondientes. En la solicitud, se debe especificar el motivo del traslado, así como los datos del paciente y el lugar de destino. El certificado debe ser expedido por el médico que está a cargo del paciente.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado transporte sanitario es de tres años.
¿Tiene caducidad?
El certificado transporte sanitario no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
La renovación de un certificado de transporte sanitario se realiza de la misma manera que cuando se solicita por primera vez. Se debe presentar la documentación necesaria ante el organismo competente, que en España es el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Para renovar el certificado, se debe presentar la solicitud dirigida al Ministerio de Sanidad, acompañada de los documentos necesarios, como el registro mercantil, el último informe anual de actividades y el certificado de capacitación del personal.
Una vez presentada la solicitud, el Ministerio de Sanidad emitirá una nueva resolución en la que se especificará la vigencia del nuevo certificado.