Certificado tls

¿Para qué sirve?

El certificado TLS es un protocolo de seguridad que brinda privacidad y confidencialidad a los datos enviados a través de una conexión segura. TLS utiliza cifrado para proteger los datos en tránsito, lo que significa que los datos son convertidos en un código que sólo puede ser descifrado por el destinatario. TLS también proporciona autenticación, lo que garantiza que los datos se están enviando a la persona o entidad correcta.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado TLS, se debe llenar un formulario en la página web del proveedor de servicios de Internet. En el formulario, se debe indicar la dirección de correo electrónico a la que se enviará el certificado TLS y se debe adjuntar una copia del documento que acredite la identidad del solicitante.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado TLS depende del tipo de certificado. Los certificados TLS son emitidos por autoridades de certificación, también conocidas como certificadoras raíz. Las certificadoras raíz son organizaciones que emiten certificados para identificar a las partes y garantizar la seguridad de las comunicaciones.

Hay tres tipos principales de certificados TLS:

  • Certificados de dominio: Estos certificados identifican a un sitio web particular y están vinculados a un dominio específico. Los certificados de dominio son emitidos por las autoridades de certificación y tienen una duración limitada, generalmente de un año. Al final de su período de validez, el certificado debe ser renovado.
  • Certificados de servidor: Estos certificados autentican a un servidor y garantizan que los datos que el servidor transmite están protegidos. Los certificados de servidor pueden emitirse por la misma autoridad de certificación que emitió el certificado de dominio, o por una certificadora raíz. Certificados de servidor tienen una duración limitada, generalmente de un año. Al final de su período de validez, el certificado debe ser renovado.
  • Certificados Wildcard: Estos certificados funcionan de la misma manera que los certificados de dominio, pero pueden ser utilizados para identificar a múltiples sitios web que comparten el mismo nombre de dominio. Los certificados Wildcard tienen una duración limitada, generalmente de un año. Al final de su período de validez, el certificado debe ser renovado.

Los certificados TLS tienen una duración limitada debido a que los mecanismos de cifrado utilizados para proteger los datos que transmiten los sitios web pueden ser comprometidos con el tiempo. Los atacantes pueden usar técnicas de "fuerza bruta" para descifrar los datos cifrados, lo que significa que los certificados deben ser renovados con frecuencia para garantizar la seguridad de las comunicaciones. Las autoridades de certificación generalmente emiten certificados con una duración de un año, pero algunas autoridades permiten la renovación de los certificados con una mayor frecuencia.

¿Tiene caducidad?

No, el certificado TLS no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

La forma de renovar el certificado TLS depende del proveedor que hayas escogido, pero en general se trata de seguir unos pasos similares. Lo primero que debes hacer es generar una nueva solicitud de firma de certificado, que será enviada al proveedor que hayas seleccionado. A continuación, el proveedor emitirá un nuevo certificado y lo enviará de vuelta, que será validado antes de que pueda ser implementado. Finalmente, se debe instalar el nuevo certificado y realizar una serie de pruebas para asegurarse de que todo funciona correctamente.