Certificado tecnico vivienda

¿Para qué sirve?

Es un documento que sirve como comprobante de que una vivienda cumple con todos los requisitos técnicos establecidos por la ley, y que por lo tanto, es apta para ser habitada. El certificado tecnico vivienda debe ser expedido por un arquitecto o un ingeniero.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado técnico de vivienda, lo primero que necesitas es reunir todos los documentos necesarios. En concreto, se necesitan los siguientes:

  • Un formulario de solicitud completado
  • Una fotocopia del DNI o pasaporte
  • Un recibo del pago de las tasas correspondientes
  • Una fotocopia de la escritura o contrato de arrendamiento de la vivienda
  • Una fotocopia de la licencia de obras si procede
  • Una fotocopia del certificado energético si ya se dispone de él

Una vez que se dispone de todos los documentos, hay que dirigirse al Ayuntamiento correspondiente y presentar la solicitud. Si todo está en orden, se emitirá el certificado técnico de vivienda en un plazo máximo de 10 días.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

El certificado tecnico de vivienda tiene una validez de 10 años.

¿Tiene caducidad?

Los certificados técnicos de habitabilidad no tienen caducidad.

Los certificados técnicos de habitabilidad no expiran, es decir, no tienen una fecha de caducidad. Esto quiere decir que, una vez emitido el certificado, no es necesario volver a realizar la inspección para comprobar la habitabilidad de la vivienda.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado técnico de la vivienda, hay que acudir a la oficina del Catastro correspondiente. Allí, se deberá rellenar un formulario y adjuntar una fotocopia del DNI o del pasaporte del propietario. También será necesario adjuntar una fotocopia del certificado técnico anterior, así como una fotocopia de la escritura de compraventa o de la hipoteca.

Una vez que se hayan presentado todos los documentos, la oficina del Catastro emitirá un nuevo certificado técnico de la vivienda. Este certificado tendrá una validez de diez años.