Certificado tatuador

¿Para qué sirve?
El certificado tatuador sirve para acreditar que el tatuador ha superado un curso de formación y está cualificado para realizar tatuajes.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado tatuador, primero necesitas acreditar que eres un tatuador profesional. Puedes hacerlo a través de una copia del diploma o certificado de cursos de tatuaje, o bien, acreditando que tienes un negocio de tatuaje abierto y en funcionamiento. Luego, necesitas completar una solicitud en la que se te pedirán datos personales y profesionales. Finalmente, debes enviar la solicitud con todos los documentos requeridos a la dirección especificada.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado tatuador depende del tatuaje que se desee hacer. Certificados para tatuajes simplemente estético, con tinta no inflamable, tienen una validez de 3 años. Certificados para tatuajes permanentes, con tinta inflamable, tienen una validez de 5 años.
¿Tiene caducidad?
(Ejemplo:
o
. Si necesitas incluir imágenes, utiliza la etiqueta
)
El certificado tatuador no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
1. En primer lugar, deberás ponerte en contacto con el departamento de sanidad de tu comunidad autónoma para solicitar el certificado tatuador.
2. Una vez que hayas recibido el certificado, deberás presentarlo ante el ayuntamiento correspondiente.
3. El ayuntamiento te pedirá que rellenes una solicitud y que la envíes junto con el certificado.
4. Una vez que se haya tramitado la solicitud, se te notificará la decisión del ayuntamiento.