Certificado sociosanitario

¿Para qué sirve?

El certificado sociosanitario es un documento oficial que acredita que el titular está inscrito en la Seguridad Social y, por tanto, tiene derecho a los beneficios sociales y sanitarios correspondientes. En concreto, este certificado sirve para:

  • Obtener la tarjeta sanitaria individual (TSI)
  • Cotizar a la Seguridad Social
  • Acceder a los servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS)
  • Recibir prestaciones económicas por desempleo, maternidad, paternidad, incapacidad permanente, etc.
  • Solicitar ayudas y subvenciones para la realización de actividades deportivas, culturales o de ocio

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado sociosanitario, el interesado deberá dirigirse a la oficina de atención ciudadana del departamento de sanidad de la comunidad autónoma de residencia y presentar la documentación siguiente:

  • Solicitud del certificado (modelo estandarizado).
  • Documentación que acredite la identidad del solicitante.
  • Documentación que acredite el domicilio en la comunidad autónoma de residencia.
  • Documentación que acredite la condición de socio de la entidad a la que va a pertenecer.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Una vez emitido el certificado, éste tiene validez durante 3 meses.

¿Tiene caducidad?

El certificado sociosanitario no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado sociosanitario tendrás que dirigirte a la oficina de tu seguridad social más cercana. Una vez allí, solicitarás los formularios correspondientes y rellenarás todos los datos que se te soliciten. Tendrás que adjuntar una fotografía reciente y, en algunos casos, presentar un justificante de domicilio. Finalmente, entregarás todos los documentos solicitados y, una vez revisados, te emitirán un nuevo certificado sociosanitario.