Certificado sanidad europea

¿Para qué sirve?
El certificado sanidad europeo sirve para acreditar que un animal reúne las condiciones sanitarias necesarias para circular por los territorios de los Estados miembros de la Unión Europea. El certificado está basado en el principio de reciprocidad, es decir, un animal que haya sido evaluado y autorizado a viajar por un Estado miembro de la UE podrá hacerlo libremente por todos los territorios de la Unión.
¿Cómo solicitarlo?
Indica claramente el significado de las abreviaturas.
Para solicitar el certificado sanidad europea debe seguir los siguientes pasos:
1. Ponerse en contacto con su médico de cabecera: Él o ella será quien le dé el certificado y le informará de cuánto tiempo es válido.
2. Completar el formulario: Debe rellenar un formulario aquí.
3. Enviar el formulario: Una vez completado el formulario, debe enviarlo por correo electrónico a la siguiente dirección: S1certificates@ec.europa.eu.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado sanidad europeo es de tres meses.
¿Tiene caducidad?
No posee caducidad.
¿Cómo renovarlo?
El certificado sanidad europea es un documento que acredita el estado de salud de una persona y que sirve para demostrar que se dispone de los requisitos mínimos de salud exigidos para viajar a cualquier país de la Unión Europea (UE), Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza. Este documento solo se puede tramitar en persona, por lo que es necesario acudir a un centro de salud autorizado por la Junta de Andalucía.
Para renovar el certificado sanidad europea es necesario presentar los siguientes documentos:
- Documento de identidad (DNI, pasaporte o tarjeta de residencia).
- Tarjeta sanitaria personal en vigor.
- La solicitud de emisión o renovación del certificado europeo de asistencia sanitaria, que se puede descargar aquí.
- En algunos casos, será necesario adjuntar un documento acreditativo de seguro privado de asistencia sanitaria, si se va a realizar el viaje en vehículo privado.
Una vez se reúnan todos los documentos, el interesado debe dirigirse a la oficina de información y atención al ciudadano de la Junta de Andalucía más cercana o bien, en su defecto, a cualquier oficina de información y atención al ciudadano de la Consejería de Salud, donde se le atenderá gratuitamente.
El certificado de asistencia sanitaria tiene una validez de tres meses desde su expedición y solo cubre las situaciones de salud que se produzcan de manera imprevista, no siendo válido para cubrir gastos derivados de enfermedades crónicas o tratamientos habituales.