Certificado revocado

¿Para qué sirve?
El certificado revocado sirve para indicar que el sello digital que contiene ya no es válido. Esto puede suceder por varias razones, como por ejemplo, que la clave privada asociada al certificado haya sido comprometida o que haya caducado. Cuando un navegador web detecta un certificado revocado en un sitio web, generalmente muestra un aviso al usuario para que tome una decisión sobre si continuar o no.
¿Cómo solicitarlo?
¿Durante cuánto tiempo es válido?
según el reglamento xvii del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, un certificado revocado pierde su validez a partir del día siguiente de la notificación de su caducidad
¿Tiene caducidad?
No, el certificado revocado no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
El pasado 9 de enero del 2020 fue reportado un error en el algoritmo de Google Chrome que provocaba que los certificados de seguridad emitidos por Symantec, GeoTrust, Thawte y RapidSSL caducaran prematuramente. Según la investigación, al parecer el problema no es debido a una vulnerabilidad en los certificados, sino que es un error en el código de Google.
Para renovar un certificado revocado, primero debe generar un nuevo certificado de seguridad y, a continuación, someterlo a Google para su validación. Symantec, GeoTrust, Thawte y RapidSSL están procesando los reembolsos de los certificados afectados. Si tiene un certificado de seguridad de Symantec, GeoTrust, Thawte o RapidSSL, siga estos pasos:
- Genere un nuevo certificado de seguridad
- Someter el nuevo certificado a Google para su validación
- Symantec, GeoTrust, Thawte y RapidSSL están procesando los reembolsos de los certificados afectados.