Certificado retenciones irpf

¿Para qué sirve?
El certificado retenciones irpf sirve para certificar las retenciones e ingresos a cuenta que se han practicado por el contribuyente en un determinado periodo de tiempo. El certificado incluye todos los datos identificativos del contribuyente, así como el importe total de retenciones e ingresos a cuenta practicados.
¿Cómo solicitarlo?
Para obtener el certificado de Retenciones e Ingresos a cuenta del IRPF del ejercicio 2020, hay que:
- Acceder al Portal de la Agencia Tributaria mediante Cl@ve PIN.
- Una vez dentro del portal, en la sección "Trámites y formularios", hacer clic en el apartado "Certificados".
- Aparecerá una nueva página en la que hay que seleccionar el certificado de "Retenciones e ingresos a cuenta".
- Se abrirá una ventana en la que solicitar el certificado para el ejercicio 2020.
- Una vez solicitado, se recibirá el certificado en la dirección de correo electrónico especificada.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
El certificado retenciones irpf tiene una validez de un año.
¿Tiene caducidad?
Nunca caduca.
¿Cómo renovarlo?
La renovación del certificado de Retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se realiza anualmente. Para renovarlo, debes solictarlo a través del portal web de la Agencia Tributaria (https://www.agenciatributaria.gob.es/).
Para solicitar la renovación del certificado, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al portal web de la Agencia Tributaria con tu clave electrónica.
- Haz clic en el menú "Trámites y servicios" y, a continuación, selecciona la opción "Certificados".
- Se despliega un menú con las distintas opciones de certificados. Selecciona "Solicitar certificado".
- Aparece un formulario. Selecciona el certificado que necesitas, en este caso, "Retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas" y haz clic en "Continuar".
- Rellena el formulario con tus datos personales. Asegúrate de introducir correctamente tu NIF/NIE/CIF y tu correo electrónico. Luego, haz clic en "Continuar".
- Se abre una ventana en la que te informan de los costes del certificado. Acepta los términos y condiciones y haz clic en "Aceptar y pagar".
- Se abre una nueva ventana en la que debes seguir los pasos indicados para realizar el pago. Una vez finalizado el pago, recibirás un justificante en tu correo electrónico.
- El certificado estará disponible en el portal web de la Agencia Tributaria en un plazo máximo de cinco días hábiles.