Certificado retenciones

¿Para qué sirve?
El Certificado retenciones sirve para acreditar que el contribuyente ha practicado las retenciones correspondientes a los pagos realizados a otras personas físicas o jurídicas.
Este certificado sirve como justificante de las retenciones efectuadas, y permite exonerar de pagar retenciones en el futuro, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el Certificado retenciones, hay que rellenar un formulario y adjuntar la documentación necesaria. El formulario está disponible en la página web de la Agencia Tributaria. La documentación necesaria es: -El certificado de retenciones del último año. -El justificante de haber pagado los impuestos correspondientes al último año. -El formulario de solicitud, que está disponible en la página web de la Agencia Tributaria.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un Certificado retenciones es de un año, a partir de la fecha de expedición del certificado.
¿Tiene caducidad?
El certificado retenciones e ingresos a cuenta no tiene caducidad. Contiene información de las rentas cobradas y los pagos efectuados en concepto de retenciones e ingresos a cuenta. Sirve para acreditar dichas operaciones ante la Administración tributaria.
¿Cómo renovarlo?
El certificado de retenciones lo puedes renovar de dos formas: Presencialmente: acudiendo a una oficina de la administración tributaria. Ambos métodos requieren estar dado de alta en el Sistema Registro electrónico.