Certificado registro propiedad inmueble

¿Para qué sirve?

El certificado registro propiedad inmueble es un documento que acredita la titularidad de un bien inmueble. Este documento contiene información sobre el propietario, la ubicación del inmueble y su superficie. Asimismo, el certificado registro propiedad inmueble sirve para acreditar el derecho de posesión sobre el bien inmueble.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado de registro de propiedad inmueble, debes seguir estos pasos:

  1. Acude a la oficina del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) que corresponda al lugar donde se ubica el inmueble.
  2. Solicita el formulario de "Solicitud de Certificado de Registro de Propiedad Inmueble" y completalo con los datos del inmueble, como la dirección y el número de registro.
  3. Presenta la solicitud en la oficina del RPI junto con los documentos necesarios, como una copia del DNI o del pasaporte. En algunos casos, también se podrá pedir una declaración jurada de que el solicitante es el titular del inmueble.
  4. Una vez que se hayan recibido todos los documentos, se emitirá el certificado y se entregará al solicitante.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado registro propiedad inmueble es de cinco años . Pasado ese tiempo, el certificado caduca y deja de ser válido.

¿Tiene caducidad?

El certificado registro propiedad inmueble no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado registral de propiedad inmueble, debes solicitarlo a través de la Oficina Técnica de Catastro, y presentar los siguientes documentos: -Título de propiedad -Documento acreditativo de la identidad del propietario -Documentación acreditativa de la posesión de la finca (recibo de IBI, recibo de agua, luz o teléfono) El coste de la renovación es de 9 euros.