Certificado profesionalidad vigilante seguridad

¿Para qué sirve?

El certificado profesionalidad vigilante seguridad sirve para acreditar que el titular de dicho certificado ha superado un curso de formación y está capacitado para ejercer la vigilancia y custodia de inmuebles, establecimientos y dependencias.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado de profesionalidad de vigilante de seguridad, primero hay que registrarse en la página web de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social. Una vez registrados, hay que rellenar el formulario de solicitud. En el formulario de solicitud hay que especificar datos personales, la dirección postal y de correo electrónico. También hay que adjuntar una fotografía tamaño carnet y una copia del DNI.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado profesionalidad vigilante seguridad es tres años.

¿Tiene caducidad?

No, el certificado profesionalidad vigilante seguridad no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado de profesionalidad de vigilante de seguridad, tendrás que realizar los siguientes pasos:

  1. Solicitar cita previa a través del portal 040.
  2. Asistir a la cita con los documentos necesarios, que son los siguientes:
    • DNI o pasaporte en vigor.
    • Certificado del curso de formación de vigilante de seguridad.
    • Certificado de habilitación profesional vigente o, en su caso, credencial de empleo.
    • En el caso de no estar dado de alta en el censo de vigilantes de seguridad, deberás presentar un certificado de empadronamiento en el municipio correspondiente.
  3. Realizar el pago de la tasa correspondiente.
  4. Recoger el certificado de profesionalidad de vigilante de seguridad en la Oficina de Certificados de la Sede Electrónica del 040.