Certificado profesionalidad transporte sanitario online

¿Para qué sirve?

El certificado de profesionalidad en el transporte sanitario online sirve para adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para llevar a cabo este servicio de forma segura. Algunas de las competencias que se trabajan en este curso son: el correcto uso del material y equipamiento, la protección de la salud del paciente durante el trayecto, el manejo de situaciones de emergencia, etc.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado profesionalidad transporte sanitario online, hay que cumplir una serie de requisitos y seguir unos pasos concretos.

En primer lugar, hay que cumplir los requisitos para poder realizar el curso de formación específico. Se pueden consultar en la web del organismo oficial competente: https://www.gobierno.es/.

Una vez cumplidos estos requisitos, hay que seguir el procedimiento de inscripción en el curso. En la mayoría de los casos, se puede hacer a través de internet, aunque en algunos casos puede ser necesario acudir presencialmente al centro de formación.

Una vez superado el curso de formación, se tramitará el certificado profesionalidad transporte sanitario. En la mayoría de los casos, se puede hacer a través de internet, aunque en algunos casos puede ser necesario acudir presencialmente al organismo competente.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Respeta los espacios y la puntuación.

La validez de un certificado profesionalidad transporte sanitario online varía según el organismo que lo otorgue. Sin embargo, la mayoría de estos certificados tienen una validez de entre 2 y 4 años.

¿Tiene caducidad?

No tiene caducidad el certificado profesionalidad transporte sanitario online

¿Cómo renovarlo?

Ingresa a la página web Transporte sanitario y haz clic en el apartado "Inscripción en el Registro de Empresas de Transporte Sanitario".

Para renovar el certificado profesionalidad transporte sanitario online, se debe rellenar el formulario disponible en dicho apartado y adjuntar los documentos necesarios.

Los documentos necesarios son:

  • Solicitud de inscripción o modificación de datos (según corresponda).
  • Certificado del Registro Mercantil o documento acreditativo de la inscripción en el mismo en el caso de las personas jurídicas.
  • Fotocopia del DNI o pasaporte válido en vigor del representante legal de la empresa, así como del documento acreditativo de la representación que ostente.
  • Declaración responsable de no tener pendiente de resolver expediente sancionador derivado del incumplimiento de la normativa aplicable al transporte sanitario.
  • Declaración responsable de aceptar las condiciones establecidas en el artículo 3 de la Orden FCS/1099/2009, de 8 de septiembre, por la que se regula el transporte de pacientes en ambulancia.
  • Certificado acreditativo de haber superado el curso de formación teórico-práctico de transporte sanitario en ambulancia, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 10.3 de la Orden FCS/1099/2009, de 8 de septiembre.

Una vez se reúnan todos los documentos, se deberá remitir el paquete por correo postal a la Dirección General de Tráfico (DGT).