Certificado profesionalidad sociosanitario

¿Para qué sirve?
El certificado de profesionalidad de sociosanitario sirve para obtener la habilitación necesaria para el ejercicio de la actividad de auxiliar de geriatría.
Este certificado se obtiene tras superar un curso de formación y una prueba de evaluación, y da acceso a una plaza de trabajo en el sector sociosanitario.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado de profesionalidad de socio sanitario, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: Encontrar el curriculum oficial del certificado de profesionalidad de socio sanitario en la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Paso 2: Descargar e imprimir el currículum.
- Paso 3: Enviar el currículum por correo electrónico a la dirección del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Paso 4: Esperar a recibir una respuesta por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Una vez que se hayan seguido estos pasos, el solicitante deberá esperar a recibir una respuesta por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La respuesta indicará si el solicitante ha sido aceptado o no para el programa de formación.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Los certificados de profesionalidad tienen una validez de cinco años a partir de la fecha en que se expide el certificado.
¿Tiene caducidad?
No posee caducidad el certificado profesionalidad sociosanitario
¿Cómo renovarlo?
El certificado de profesionalidad de socio sanitario tiene una validez de cinco años, por lo que antes de que expire, el socio sanitario deberá tramitar su renovación. Para ello, deberá seguir los siguientes pasos: 1. Presentar la solicitud de renovación de certificado de profesionalidad previamente rellenada en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), junto con la documentación acreditativa de haber realizado las actividades formativas obligatorias establecidas en el correspondiente programa de formación. 2. Una vez que el SEPE haya verificado que se cumplen los requisitos, procederá a la emisión del nuevo certificado de profesionalidad, que será enviado al socio sanitario por correo electrónico.