Certificado profesional nivel 3

¿Para qué sirve?
El certificado profesional nivel 3 es una certificación oficial que acredita que el titular posee los conocimientos y habilidades necesarios para ejercer una actividad profesional de forma autónoma y competitiva. De esta forma, el certificado profesional nivel 3 sirve como requisito para obtener una licencia de actividad en la mayoría de las Comunidades Autónomas de España.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado profesional nivel 3, hay que llenar un formulario disponible en la página web de la Asociación de Técnicos de Seguridad Informática (ASTESI). En dicho formulario hay que incluir la información personal del solicitante, así como la documentación requerida. Una vez que se haya enviado el formulario, se recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo proceder.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Los certificados profesionales de nivel 3 son válidos por un total de 36 meses.
¿Tiene caducidad?
El certificado profesional nivel 3 no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado profesional nivel 3, el interesado deberá solicitarlo a la Dirección General de Ordenación Profesional (DGOP) y aportar la documentación acreditativa de que cumple con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1044/2011, de 5 de agosto, por el que se regula la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. En concreto, deberá presentar:
- Solicitud dirigida a la DGOP, según el modelo normalizado disponible en el followers web de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Documentación que acredite haber superado el proceso selectivo para la obtención del título de Grado o de Diplomatura, en su caso.
- Título académico original o su fotocopia compulsada.
- Documentación que acredite haber superado el proceso de selección de personal para el acceso a la función pública, en su caso.
- Documentación que acredite la realización de las prácticas en el extranjero, en su caso.
- Documentación que acredite la experiencia laboral en el extranjero, en su caso.
- Documentación que acredite la experiencia laboral en actividades profesionales de carácter mercantil o autónomo, en su caso.
- Documentación que acredite la vigencia del contrato de trabajo, en su caso.
- Acreditación de haber superado las pruebas libres para mayores de 25 años, en su caso.
- Documentación que acredite haber superado un curso de formación complementaria de carácter teórico-práctico de una duración no inferior a 300 horas, en su caso.
- Cualquier otra documentación que estime conveniente aportar para la tramitación de su solicitud.
La tramitación de la solicitud de renovación del certificado profesional nivel 3 será gratuita. No obstante, en el caso de que se soliciten fotocopias de la documentación aportada, se deberán abonar los gastos correspondientes.
La solicitud se podrá presentar de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En caso de presentación telemática, se deberá adjuntar la documentación en formato electrónico (pdf), así como una copia del documento nacional de identidad (DNI) o del pasaporte, en su caso. No será necesario realizar ningún otro trámite.
Si se presenta la solicitud por cualquier otro medio, además de la documentación señalada, se deberá adjuntar una fotocopia del DNI o del pasaporte, en su caso, así como una declaración responsable en la que se indique que se dispone del original de la documentación aportada.
Una vez recibida la solicitud y documentación, se procederá a la comprobación de que se cumplen los requisitos para la obtención o renovación del certificado profesional nivel 3. En caso de no cumplirse todos los requisitos, se notificará al interesado para que, en el plazo de 10 días hábiles, aporte la documentación que falta o subsane las deficiencias observadas.
Si no se aporta la documentación o no se subsanan las deficiencias, se archivará la solicitud y se notificará al interesado.
En caso de cumplirse todos los requisitos, se emitirá el certificado profesional nivel 3 y se notificará al interesado, quien podrá recogerlo en el Registro General del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, o solicitar su envío por correo postal.