Certificado primeros auxilios

¿Para qué sirve?

El certificado primeros auxilios es un documento que acredita que la persona que lo posee ha recibido una formación específica en materia de primeros auxilios. Se trata de una capacitación que brinda las herramientas necesarias para poder prestar ayuda a otras personas en situaciones de emergencia, antes de que llegue el personal médico.

Este tipo de certificados se suelen expedir por organismos especializados y suelen tener una validez de unos pocos años. En algunos casos, la formación en primeros auxilios puede estar incluida dentro de otros cursos más amplios, como los de salvamento y rescate o de prevención y atención de accidentes.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado de primeros auxilios, debes seguir los siguientes pasos:

1.Contacta a la Cruz Roja o a un centro de capacitación de primeros auxilios local para solicitar información sobre los cursos disponibles en tu área.

2.Inscríbete en el curso de tu elección y completa las clases teóricas y prácticas.

3.Asiste a todas las sesiones del curso y supera el examen final.

4. Recoge tu certificado de primeros auxilios.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Los certificados de primeros auxilios suelen tener una validez de dos años.

¿Tiene caducidad?

Los certificados de primeros auxilios no tienen caducidad, sin embargo, es recomendable que los titulares de los mismos acrediten una actualización periódica de sus conocimientos y técnicas de intervención.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar tu certificado de primeros auxilios, debes contactar a la entidad que te lo otorgó inicialmente y solicitar una nueva acreditación. Si han transcurrido más de tres años desde que obtuviste el certificado, es probable que tengas que volver a realizar un curso de primeros auxilios.