Certificado plurilingüe

¿Para qué sirve?

El certificado plurilingüe sirve para acreditar el nivel de competencia en lengua extranjera de un estudiante.

Con este certificado, el estudiante puede demostrar que tiene las habilidades necesarias para utilizar el idioma en una variedad de contextos y situaciones.

El certificado plurilingüe es una forma de reconocimiento oficial del nivel de competencia en lengua extranjera de un estudiante, y puede ser útil a la hora de solicitar un empleo o acceder a una universidad en el extranjero.

¿Cómo solicitarlo?

Existen diversas maneras de solicitar el certificado plurilingüe, dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres. En algunas Comunidades, el certificado se puede solicitar a través de la Consejería de Educación, mientras que en otras es necesario acudir a la Escuela Oficial de Idiomas más cercana. A continuación detallaremos los pasos a seguir para solicitar el certificado en Andalucía, Cataluña y Galicia.

Andalucía

En Andalucía, el certificado plurilingüe se puede solicitar directamente a través de la Consejería de Educación. Para ello, es necesario cumplimentar el formulario de solicitud y adjuntar los documentos necesarios. Una vez recibido todo, la Consejería se pondrá en contacto con el centro educativo para confirmar la tramitación del certificado.

Cataluña

Para solicitar el certificado plurilingüe en Cataluña, es necesario acudir a la Escuela Oficial de Idiomas más cercana. Allí se deberá cumplimentar el formulario de solicitud y entregarlo junto con los documentos necesarios. Una vez tramitado todo, la Escuela Oficial de Idiomas se pondrá en contacto con el centro educativo para confirmar la tramitación del certificado.

Galicia

En Galicia, el certificado plurilingüe se puede solicitar directamente a través de la Consejería de Educación. Para ello, es necesario cumplimentar el formulario de solicitud y adjuntar los documentos necesarios. Una vez recibido todo, la Consejería se pondrá en contacto con el centro educativo para confirmar la tramitación del certificado.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

El certificado plurilingüe es un documento oficial que acredita el nivel de competencia en varios idiomas de una persona. La validez del certificado plurilingüe depende del país en el que se ha realizado el examen. En general, la validez de un certificado plurilingüe es de 5 años.

¿Tiene caducidad?

Según el decreto que regula los certificados plurilingües, éstos no caducan.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado plurilingüe, se debe

  • En primer lugar, se debe iniciar sesión en el portal oficial de la UE.
  • Luego, hay que ir a la sección "Certificado plurilingüe" y hacer clic en el botón "Renovar certificado".
  • Se deberá rellenar el formulario de solicitud con todos los datos necesarios.
  • Una vez que se hayan completado todos los pasos, se recibirá el nuevo certificado plurilingüe por correo electrónico.