Certificado para enseñar español como lengua extranjera online

¿Para qué sirve?
Un certificado de enseñanza de español como lengua extranjera sirve para demostrar que un profesor está capacitado para enseñar el español a hablantes de otros idiomas. Los certificados suelen estar diseñados por organizaciones españolas y/o internacionales de acreditación y normalmente requieren que el solicitante presente un examen para obtenerlo.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado para enseñar español como lengua extranjera online, debes seguir los siguientes pasos: 1. En primer lugar, debes registrarte en el portal web de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI). Puedes hacerlo a través del siguiente enlace: Registro en EOI 2. Una vez haya completado el registro, deberá seleccionar el curso de español para enseñar a extranjeros que desea cursar. Para ello, accede a la sección "Cursos" del portal y selecciona el curso adecuado para ti. 3. A continuación, deberá seleccionar el método de pago. Puede pagar el curso de forma presencial o por transferencia bancaria. 4. Finalmente, recibirá el certificado en su domicilio una vez haya superado el curso con éxito.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Los certificados de clases de español para extranjeros tienen una validez de dos años. Después de este tiempo, el certificado caduca y ya no tiene ningún valor oficial.
¿Tiene caducidad?
El certificado no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado para enseñar español como lengua extranjera online, hay que seguir estos pasos:
1. solicitud en línea a través del portal web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: http://www.mecd.gob.es/
2. Es necesario adjuntar la documentación requerida:
- Documentación acreditativa de haber superado el curso de formación actualizado a la nueva ordenación académica, si procede.
- Documentación acreditativa de haber superado el curso de formación de lengua española para extranjeros, si procede.
- Documentación acreditativa de haber superado el curso de formación en didáctica de la lengua española como lengua extranjera, si procede.
- Documentación acreditativa de haber superado el curso de formación específica en enseñanza de la literatura española, si procede.
3. Una vez tramitada la solicitud, se recibirá un correo electrónico con el resultado de la misma y, en caso de ser positivo, se procederá al pago de las tasas correspondientes.
4. Una vez realizado el pago, se emitirá el nuevo certificado y se enviará por correo postal al interesado.