Certificado navegacion

¿Para qué sirve?

El certificado de navegación es un documento oficial que acredita que el titular posee los conocimientos necesarios para manejar un embarcación de forma segura. Se trata de una prueba teórico-práctica que se realiza ante un ente regulador, y su superación da derecho a obtener el permiso correspondiente. Sin embargo, este documento no es obligatorio para todos los barcos, sino que solo lo exigen las autoridades para aquellos embarcaciones que cumplen ciertas características.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado de navegación, es necesario acudir a la Capitanía Marítima correspondiente. Allí, se deberá presentar la documentación necesaria y seguir los pasos indicados.

La documentación que se necesita para solicitar el certificado de navegación suele ser la siguiente:

  • Certificado médico oficial
  • Carnet de conducir
  • Documentación de la embarcación (título de propiedad, matrícula, etc.)

Una vez se haya presentado toda la documentación, seguiremos las instrucciones de la Capitanía Marítima para completar el proceso de solicitud.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Un certificado de navegación es válido por un año desde la fecha de expedición.

¿Tiene caducidad?

Según la normativa vigente actualmente, todos los certificados de navegación, no importando su naturaleza o el modo en que se hayan obtenido, tienen caducidad.

La renovación del certificado de navegación se realiza en función de la antigüedad del mismo, de su vigencia y de la normativa específica aplicable.

Por lo tanto, todos los certificados de navegación tienen caducidad.

¿Cómo renovarlo?

1. Para renovar el certificado de navegación, primero debes ir a la página web del departamento de transporte de tu país para solicitar un formulario de renovación. 2. Luego, rellena el formulario con tus datos personales y envíalo por correo electrónico o fax al departamento de transporte. 3. Una vez que recibas el formulario de renovación, completa los requisitos y envía el formulario junto con los documentos requeridos al departamento de transporte. 4. Espera a que el departamento de transporte te envíe el nuevo certificado de navegación. ¡Eso es!