Certificado nacimiento para primer dni

¿Para qué sirve?

El certificado de nacimiento para primer DNI sirve como identificación personal para el ciudadano argentino.

Este documento contiene información importante sobre la persona, como su nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y nacionalidad.

El certificado de nacimiento para primer DNI se solicita en el Registro Civil cuando se tramita el DNI por primera vez. En algunos casos, también se puede solicitar en la Oficina de Registro Nacional cuando se realiza el trámite de la reincorporación a la ciudadanía argentina.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado de nacimiento para el primer DNI, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Acudir a la Oficina del Registro Civil más cercana a tu domicilio. Puedes consultar aquí la lista de oficinas del Registro Civil.
  2. Solicitar el formulario de "Solicitud de certificado".
  3. Rellenar el formulario con los datos personales y el número de DNI.
  4. Presentar el formulario junto con la documentación necesaria.
  5. Pagar la tasa correspondiente.
  6. Esperar a que el certificado esté listo para ser recogido.

La documentación necesaria para solicitar el certificado de nacimiento es:

  • DNI del solicitante.
  • Documentación acreditativa de la filiación (puede ser el DNI de los padres o el Libro de familia).

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Los certificados de nacimiento para primer DNI son válidos hasta que el niño cumpla 5 años de edad.

¿Tiene caducidad?

Los certificados de nacimiento no tienen caducidad. Esto quiere decir que, aunque puedan pasar muchos años desde que se emitieron, siempre serán válidos para acreditar la identidad de la persona.

¿Cómo renovarlo?

Indica la url de w3schools.com al principio.

Título de la página

Parrafo.