Certificado nacimiento malaga

¿Para qué sirve?
El certificado de nacimiento sirve para acreditar la identidad y el estado civil de las personas. Es el documento oficial que acredita el nacimiento de una persona.
¿Cómo solicitarlo?
¿Cómo solicitar el certificado de nacimiento? Para solicitar el certificado de nacimiento en Málaga, lo primero que necesitarás es tu DNI o NIE, ya que es el documento que te identifica como persona física y te permite acceder a todos los servicios públicos. Si no dispones de él, podrás solicitarlo en cualquier oficina de Registro Civil. Una vez que tengas tu DNI o NIE, tendrás que dirigirte a la oficina del Registro Civil correspondiente al lugar en el que naciste. En Málaga, existen cuatro oficinas: - Oficina Central de Registro Civil (Plaza de la Constitución, 1): abierta de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. - Oficina de Registro Civil de Benalmádena (Avda. Antonio Fernández Spínola, 21): abierta de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. - Oficina de Registro Civil de Estepona (Calle Real, 37): abierta de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. - Oficina de Registro Civil de Nerja (Avda. Paseo de los Carabineros, s/n): abierta de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. Por último, solo tendrás que presentar tu DNI o NIE, así como tu certificado de empadronamiento actualizado (en el que conste que resides en Málaga) y abonar los 10 euros que cuesta la certificación.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
En Málaga, la validez de un certificado de nacimiento es de 10 años.
¿Tiene caducidad?
No tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar un certificado de nacimiento en Málaga, lo primero que se necesita es la partida de nacimiento original. Si no se tiene este documento, se puede solicitar a través del Registro Civil. Una vez que se tenga la partida de nacimiento, se debe llenar un formulario de solicitud de certificado, que se puede obtener en el Registro Civil o en la página web del Gobierno de España. El formulario debe ser llenado con los datos del solicitante y de la persona cuya partida de nacimiento se está solicitando. Se debe adjuntar una fotocopia del DNI del solicitante y de la persona cuya partida de nacimiento se está solicitando. Una vez que se ha llenado el formulario y se han adjuntado los documentos necesarios, se debe enviar por correo postal o entregar personalmente en el Registro Civil. Si se envía por correo postal, se debe adjuntar un sobre con el sello postal de España. El costo de renovar un certificado de nacimiento en Málaga es de 9,60 euros.