Certificado nacimiento literal

¿Para qué sirve?
El certificado de nacimiento literal es el documento oficial que acredita la identidad de una persona, su fecha y lugar de nacimiento, así como la filiación materna y paterna. Este certificado seExpide por el registro civil correspondiente y es necesario para acceder a ciertos derechos y beneficios, como la solicitud de la tarjeta de identidad, el pasaporte o el matrimonio, entre otros.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado nacimiento literal, debes:
1. Ir a la Oficina de Registro Civil más cercana a tu domicilio
2. Presentar una identificación oficial válida con fotografía, como la credencial para votar o el pasaporte.
3. Rellenar y firmar una solicitud para el certificado de nacimiento. La solicitud estará disponible en la oficina del Registro Civil.
4. Pagar la tarifa por el certificado de nacimiento.
5. Esperar a que sea procesada tu solicitud. El certificado de nacimiento será enviado a tu domicilio por correo.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado nacimiento literal es de veinte años.
¿Tiene caducidad?
No posee caducidad el certificado nacimiento literal.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado nacimiento literal, debe solicitarlo a través del portal web del Servicio Nacional de Certificación Electrónica.
Ingresa los datos del documento que deseas renovar y selecciona la opción de "Renovación".
A continuación, selecciona el certificado nacimiento literal yRealiza el pago correspondiente.