Certificado nacimiento justicia

¿Para qué sirve?
Sirve como prueba de identidad y de nacionalidad para ciudadanos mexicanos. También se puede solicitar para hacer trámites en el Registro Civil, para obtener una credencial de elector o para acreditar el estado civil.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado de nacimiento, hay que acudir a la oficina de Registro Civil más cercana. Allí se deberá presentar una solicitud en la que se especifique la causa por la que se solicita el documento, así como los datos personales del interesado. En algunos casos, también se deberá presentar una copia del DNI del solicitante.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Un certificado de nacimiento expedido por la Oficina de Registro Civil de Puerto Rico tiene una validez perpetua.
¿Tiene caducidad?
El certificado de nacimiento no tiene una fecha de caducidad, es decir, no expire. Sin embargo, es importante mencionar que el documento puede perder su validez si se presenta alguna alteración en él, como por ejemplo, si se cambia la información que contiene o si se daña física mente.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado nacimiento justicia, primero deberás dirigirte a la oficina de tu comunidad autónoma correspondiente. En esta oficina, deberás rellenar un formulario de solicitud de renovación de certificado. En este formulario, deberás proporcionar todos los datos necesarios, como tu nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, etc. Una vez que hayas completado este formulario, deberás enviarlo a la oficina de tu comunidad autónoma para que puedan tramitar tu solicitud. En algunos casos, es posible que te soliciten que presentes una copia del certificado original. Cuando se haya tramitado tu solicitud, se te notificará por correo electrónico o por teléfono la fecha en que podrás recoger tu nuevo certificado.