Certificado medioambiental dgt

¿Para qué sirve?

El certificado medioambiental sirve para acreditar que un vehículo cumple con la legislación medioambiental vigente. Se trata de un documento emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT) que, en el caso de los vehículos a motor, se obtiene tras superar una serie de controles técnicos.

El certificado medioambiental es obligatorio para todos los vehículos a motor que circulen por España, tanto si son nuevos como de segunda mano. En el caso de los coches nuevos, el certificado se expide automáticamente por la DGT en el momento en que se registra el vehículo.

Para vehículos de segunda mano, en cambio, es necesario que el vehículo se someta a una serie de controles técnicos para comprobar que cumple con la legislación medioambiental vigente. Una vez superados estos controles, se le emitirá el certificado medioambiental.

El certificado medioambiental tiene una validez de cinco años. Después de este periodo, el vehículo deberá someterse de nuevo a los controles técnicos para renovar el certificado.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado medioambiental DGT, hay que rellenar un formulario online en la página web de la Dirección General de Tráfico. En dicho formulario hay que introducir datos personales, vehículos y motores. También hay que adjuntar una fotografía del vehículo. Una vez se ha rellenado el formulario, hay que enviarlo y esperar a que la DGT lo tramite. El certificado medioambiental se recibirá por correo electrónico.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Un certificado medioambiental dgt es válido por un año.

¿Tiene caducidad?

No, no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado medioambiental de la DGT hay que seguir los siguientes pasos: 1. Lo primero que hay que hacer es solicitar cita previa a través del portal web de la DGT. 2. Una vez obtenida la cita, hay que acudir a la oficina de la DGT correspondiente en el día y hora indicados. 3. En la oficina de la DGT, se deberá presentar la documentación requerida, que incluye el certificado medioambiental original, así como el justificante de haber superado el examen teórico y el examen práctico. 4. Una vez que se hayan presentado todos los documentos requeridos, se realizará el pago de la tasa correspondiente. 5. Tras realizar el pago, se emitirá el nuevo certificado medioambiental, que tendrá una validez de cinco años.