Certificado medico para trabajo

¿Para qué sirve?
El certificado medico para trabajo sirve para acreditar que el trabajador está en condiciones de realizar su actividad laboral. Es un documento emitido por el médico ocupacional que realiza la evaluación médica ocupacional, en el que se especifica si el trabajador está apto o no para el puesto de trabajo.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar un certificado médico de trabajo, primero deberás acudir a tu médico de cabecera o a un centro médico autorizado. En la consulta, el médico te hará una revisión física y te hará una serie de preguntas para determinar si estás en condiciones de trabajar. Si el médico considera que estás en condiciones de trabajar, te emitirá un certificado médico de trabajo. Si el médico no está seguro de si estás en condiciones de trabajar, te remitirá a un especialista para que realice una evaluación más exhaustiva.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Según el decreto nacional 757/97, un certificado médico para trabajo debe ser expedido por el médico de la obra social o del servicio público de salud que corresponda, y su validez es de cinco días hábiles.
¿Tiene caducidad?
Los certificados médicos no tienen caducidad.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado médico para el trabajo, es necesario acudir a un médico especialista en medicina del trabajo y realizar una revisión completa. El médico emitirá un nuevo certificado si considera que el trabajador está apto para desempeñar su puesto de trabajo.