Certificado médico oficial oposiciones

¿Para qué sirve?

El certificado médico oficial oposiciones sirve para acreditar que el candidato reúne los requisitos médicos y psicológicos necesarios para el correcto ejercicio de la profesión a la que se presenta.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado médico oficial de oposiciones, deberás dirigirte a la oficina de tu médico de cabecera o al centro médico que te corresponda. Para ello, deberás rellenar un formulario de solicitud, en el que deberás especificar los datos personales, la dirección postal y la fecha en la que necesitas el certificado. Una vez que hayas entregado el formulario, el médico te hará una consulta breve para evaluarte y, si lo considera necesario, te realizará una prueba de PCR para detectar si tienes coronavirus. Si el resultado de la prueba es positivo, el médico te dará el certificado médico oficial de oposiciones que necesitas.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado médico oficial oposiciones es de 3 meses.

¿Tiene caducidad?

El certificado médico oficial oposiciones tiene caducidad si no se ha renovado anualmente.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado médico oficial oposiciones debes seguir estos pasos:

1. Lo primero que debes hacer es solicitar cita previa a través del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

2. Una vez que tengas la cita, acude a la clínica en la fecha y hora indicados.

3. En la clínica, el médico te realizará una serie de exámenes para comprobar tu estado de salud.

4. Si el médico considera que estás apto para realizar el examen, te emitirá el certificado médico oficial oposiciones.