Certificado médico oficial

¿Para qué sirve?

El certificado médico oficial sirve para acreditar que la persona que lo presenta se encuentra en perfectas condiciones de salud para realizar una actividad física, ya sea deportiva o de otro tipo. En algunos casos, el certificado médico oficial también sirve para acreditar que la persona no padece determinadas enfermedades que podrían ser contagiosas para otras personas. Por ejemplo, en el caso de que un niño vaya a empezar a ir a un colegio, es obligatorio que sus padres presenten un certificado médico oficial en el que se especifique que el niño no padece ninguna enfermedad contagiosa.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado médico oficial, debes seguir estos pasos:

  1. Ponte en contacto con el médico que te atendió y pide que te facilite una copia del certificado médico.
  2. Una vez que tengas el certificado, dirígete a la oficina de Registro Civil más cercana a tu domicilio con tu DNI o Pasaporte.
  3. Solicita el certificado en la ventanilla de gestión de certificados.
  4. Paga la tasa correspondiente al certificado.
  5. Recoge el certificado en la ventanilla de entrega de certificados.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Un certificado médico oficial en España tiene una validez de 3 meses.

¿Tiene caducidad?

El certificado médico oficial no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado médico oficial, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Acude a tu centro médico de referencia.
  2. Pide cita previa para hacerte una revisión médica general.
  3. Realiza una prueba de aptitud física si así lo solicita el médico.
  4. Rellena el formulario de solicitud de renovación.
  5. Entrega el formulario y el certificado médico oficial al médico.
  6. Espera a que el médico te dé el nuevo certificado médico oficial.