Certificado médico lapl

¿Para qué sirve?
El certificado médico lapl es un documento que sirve para acreditar que el individuo no padece ninguna enfermedad transmissible o contagiosa.
¿Cómo solicitarlo?
En la web del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) puedes solicitar el certificado médico LAPL. Para ello, solo tienes que seguir los siguientes pasos: 1. Accede a la website del SERMAS mediante este enlace: https://www.mscbs.gob.es/servicios/sanidadExterna/seguridadSocial/Paginas/inicio.aspx 2. En la sección de “Trámites y solicitudes”, selecciona la opción “Certificados médicos”. 3. A continuación, selecciona el tipo de certificado que necesitas (LAPL, OML, etc.) y la provincia en la que solicitas el mismo. 4. Rellena el formulario con tus datos personales y el motivo por el que necesitas el certificado. 5. Selecciona el centro médico en el que quieres realizarte la revisión médica y confirma tu solicitud. 6. Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu solicitud y un número de referencia. 7. Elija la fecha en la que desea acudir a la revisión médica seleccionando el día en el calendario. 8. Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu cita médica. 9. Acude a la revisión médica en la fecha y hora indicadas. Tendrás que presentar tu DNI o pasaporte, así como el justificante de tu cita.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Usa correctamente los signos de puntuación.
Los certificados médicos LAPL tienen una validez de 36 meses.
¿Tiene caducidad?
La legislación española en materia de prevención de riesgos laborales no establece una caducidad explícita para los certificados médicos. Los certificados médicos deben emitirse "por escrito y de forma fehaciente", es decir, que deben ser firmados por el médico y sellados con el correspondiente timbre. No obstante, no se especifica un plazo de validez para estos documentos. Así, aunque los certificados médicos no tienen una caducidad oficial, sí que pueden perder validez si transcurre mucho tiempo desde que se emitieron o si el estado de salud del trabajador ha cambiado significativamente en el intervalo. En estos casos, el empleador podrá requerir al trabajador que se someta a un nuevo examen médico.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado médico LAPL, debe acudir a la Oficina de Tráfico de su localidad con los documentos originales del carné de conducir y el certificado médico en vigor, así como una fotografía reciente tamaño carnet. Luego, deberá rellenar un formulario y abonar la tasa correspondiente. Por último, se le expedirá el nuevo certificado médico LAPL.