Certificado medico conducir

¿Para qué sirve?

El certificado médico conducir sirve para acreditar que una persona está físicamente capacitada para conducir un vehículo, ya que se han realizado todos los exámenes médicos necesarios. En el certificado médico conducir se especifican las condiciones médicas y físicas del conductor, así como la clase de vehículo que puede conducir. El certificado médico conduir debe ser renovado periodicamente, ya que las condiciones médicas y físicas de las personas pueden cambiar con el tiempo.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar un certificado médico de conducción, el interesado deberá: -Posteriormente, acudir con la documentación requerida al médico o psicólogo habilitado por el Ministerio de Interior. La lista de profesionales habilitados la puede consultar en el siguiente enlace. -El médico o psicólogo deberá expedir el informe clínico correspondiente, que deberá presentarse, junto a los demás documentos, en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado médico para conducir depende del tipo de enfermedad o afección que tenga el conductor. En general, los certificados médicos son válidos por un año, aunque algunos pueden ser válidos por menos tiempo si la enfermedad es de carácter crónico.

¿Tiene caducidad?

Todos los certificados médicos de aptitud física y psíquica para conducir vehícululos a motor caducan a los cinco años desde la fecha de expedición.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado médico, debes acudir a tu médico de cabecera o a un centro médico especializado. Allí, el médico te realizará una revisión física y te hará un análisis de sangre y orina. Si todo está correcto, te emitirá el certificado médico.