Certificado médico

¿Para qué sirve?

El certificado médico sirve para acreditar que una persona ha superado una enfermedad o se encuentra en un estado de salud adecuado para realizar alguna actividad.

¿Cómo solicitarlo?

Para obtener el certificado médico, deberás solicitarlo a tu médico. Si no cuentas con un médico, puedes dirigirte a la clínica más cercana o al hospital. En la solicitud, deberás especificar los datos del paciente, la fecha en que se realizó la consulta y el motivo de la solicitud. Además, deberás adjuntar una fotocopia del DNI del paciente.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Los certificados médicos tienen una validez de tres meses a partir de la fecha de emisión.

¿Tiene caducidad?

El certificado médico tiene una caducidad de tres meses.

¿Cómo renovarlo?

Rústica 1.

Para renovar el certificado médico, primero debes acudir al médico que te lo expedió. Allí, le solicitarás que renueve tu certificado. El médico te renovará el certificado médico si estás en buenas condiciones de salud y cumples con todos los requisitos para ello.

2.

El certificado médico tiene una validez de un año, por lo que es necesario que vuelvas al médico al menos una vez al año para que te lo renueve. Si se te ha caducado el certificado, el médico te hará un nuevo examen para comprobar que sigues en buen estado de salud y que cumples con los requisitos para obtener el certificado.