Certificado literal nacimiento para dni

¿Para qué sirve?
El certificado literal de nacimiento es un documento en el que constan todos los datos generales sobre una persona, especialmente su nombre y fecha de nacimiento. Se trata de un certificado oficial expedido por el Registro Civil o el equivalente de cada país. En España, el certificado literal de nacimiento sirve, entre otras cosas, para tramitar la tarjeta de identidad (DNI) y el pasaporte. También se puede presentar como documentación en algunos trámites administrativos, laborales o académicos.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado literal de nacimiento para DNI, lo primero que debes hacer es recopilar la documentación necesaria. En este caso, necesitarás tu DNI, una fotocopia del mismo y una fotocopia del certificado de empadronamiento. Además, tendrás que rellenar un impreso que podrás solicitar en el Registro Civil o descargar desde la página web de este organismo.Una vez que tengas toda la documentación, deberás dirigirte al Registro Civil y presentársela al funcionario encargado. Tras revisarla, te pedirá que firmes un documento en el que se establece que eres la persona a la que corresponde el certificado.El funcionario se encargará de tramitar tu solicitud y, una vez esté lista, te entregará el certificado literal de nacimiento para DNI.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado literal de nacimiento para el DNI es de 3 años desde la fecha en que se expidió el documento.
¿Tiene caducidad?
si en la parte de arriba dice expedido el 5 de octubre del 2012 no, no tiene caducidad
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado literal de nacimiento para dni, necesitarás acudir al Registro Civil de la localidad donde naciste. Allí solicitarás una copia del certificado original y rellenarás un formulario. Seguirás las instrucciones del registrador y, una vez que hayas pagado la tasa, recibirás tu nuevo certificado.