Certificado literal matrimonio

¿Para qué sirve?
El certificado literal de matrimonio es un documento oficial que acredita que una persona está legalmente casada. Este documento se expide por el registro civil o por la Iglesia y contiene información como los nombres y fechas de nacimiento de los cónyuges, así como la fecha y lugar del matrimonio.
¿Cómo solicitarlo?
Los ciudadanos españoles que deseen solicitar el certificado literal de matrimonio pueden hacerlo a través del consulado español en el país donde se celebró el matrimonio. En la mayoría de los casos, se requerirá que el ciudadano presente una solicitud por escrito y proporcione información detallada sobre la fecha y lugar de celebración del matrimonio, así como los nombres y apellidos de los cónyuges. En algunos casos, se requerirá que el ciudadano presente una copia certificada del acta de matrimonio. El ciudadano deberá pagar una tarifa por el certificado.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Un certificado literal de matrimonio tiene una validez de diez años desde su expedición.
¿Tiene caducidad?
Los certificados literales de matrimonio no tienen caducidad.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado literal de matrimonio, debes acudir al Registro Civil donde se encuentre inscrito el acta de matrimonio. Allí, deberás presentar el certificado original y una copia simple del mismo, así como una copia simple del acta de matrimonio. También será necesario que presentes una fotocopia del DNI de ambos cónyuges.
Una vez que se hayan revisado todos los documentos, se emitirá un nuevo certificado literal de matrimonio, el cual deberá ser sellado y firmado por el oficial del Registro Civil.