Certificado iso 9002

¿Para qué sirve?

Detalles
El certificado ISO 9001 representa el conjunto de normas a seguir por parte de las empresas para la implantación de un sistema de calidad en sus procesos productivos, con el objetivo de lograr y mantener la satisfacción de sus clientes. Lo más importante de estas normas son los requisitos que se deben cumplir sobre todo en lo referente al control de los procesos, ya que es fundamental para asegurar un producto o servicio conforme a las especificaciones tanto del cliente como de la propia empresa.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado ISO 9002, debe enviar una solicitud por escrito a la entidad certificadora. La solicitud debe incluir:

  • Nombre y dirección de la empresa
  • Nombre y dirección del contacto
  • Teléfono y dirección de correo electrónico del contacto
  • Descripción de los productos y / o servicios que se desean certificar
  • Número de empleados
  • Volumen de ventas anuales
  • Lista de clientes actuales
  • Referencias de otros clientes

Una vez que se reciba la solicitud, la entidad certificadora le enviará una cotización y, si está de acuerdo con los términos, se le pedirá que se inscriba para una auditoría.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Los certificados ISO 9001 y 9002 tienen una validez de tres años.

¿Tiene caducidad?

No hay una respuesta universal a esta pregunta, ya que depende de la organización que haya emitido el certificado ISO 9002. Algunas organizaciones establecen una fecha de caducidad para sus certificados, mientras que otras no lo hacen. En general, se recomienda consultar con la organización que ha emitido el certificado para obtener más información sobre si caduca o no.

¿Cómo renovarlo?

1. Para renovar el certificado iso 9002, es necesario solicitarlo a la entidad certificadora. Esto se puede hacer a través de la página web de la entidad, o mediante el envío de un formulario de solicitud por correo postal. 2. La entidad certificadora evaluará la solicitud y, si se considera necesario, realizará una visita a la empresa para comprobar si se cumplen los requisitos para el certificado. 3. Si se cumplen los requisitos, la entidad certificadora emitirá el certificado y lo enviará a la empresa. El certificado debe ser renovado anualmente.