Certificado ingreso minimo vital

¿Para qué sirve?
El certificado ingreso mÃnimo vital sirve como documentación que acredita que el beneficiario percibe el ingreso mÃnimo vital y sus derechos asociados.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado ingreso mÃnimo vital, necesitarás:
- Documentación del solicitante: DNI, Tarjeta de residencia o Pasaporte en vigor
- Documentación de los miembros de la unidad familiar: DNI, Tarjeta de residencia o Pasaporte en vigor
- Comprobante de domicilio (factura de luz, agua, gas o teléfono fijo a tu nombre y con una antigüedad no superior a 3 meses)
- Declaración Responsable de no superar el lÃmite de renta mÃnima vital y no tener otros ingresos ni percibir ninguna prestación o ayuda económica pública de ningún tipo, asà como no tener derecho a percibir la pensión contributiva por jubilación, invalidez o viudedad
- En el caso de contar con hijos menores de 25 años, presentar declaración responsable de los estudios que realicen, asà como documentación que acredite las becas o ayudas económicas por estudios que perciban
- El último justificante de ingresos percibidos por todos los miembros de la unidad familiar
Para solicitar el certificado ingreso mÃnimo vital, necesitarás:
- Documentación del solicitante: DNI, Tarjeta de residencia o Pasaporte en vigor
- Documentación de los miembros de la unidad familiar: DNI, Tarjeta de residencia o Pasaporte en vigor
- Comprobante de domicilio (factura de luz, agua, gas o teléfono fijo a tu nombre y con una antigüedad no superior a 3 meses)
- Declaración Responsable de no superar el lÃmite de renta mÃnima vital y no tener otros ingresos ni percibir ninguna prestación o ayuda económica pública de ningún tipo, asà como no tener derecho a percibir la pensión contributiva por jubilación, invalidez o viudedad
- En el caso de contar con hijos menores de 25 años, presentar declaración responsable de los estudios que realicen, asà como documentación que acredite las becas o ayudas económicas por estudios que perciban
- El último justificante de ingresos percibidos por todos los miembros de la unidad familiar
¿Durante cuánto tiempo es válido?
El certificado ingreso mÃnimo vital tiene una validez de 6 meses.
¿Tiene caducidad?
No, un certificado de ingreso mÃnimo vital no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado ingreso mÃnimo vital, debes solicitarlo a la oficina de prestaciones del área donde residas. En la solicitud deberás adjuntar una copia del certificado y acreditar tu identidad mediante el DNI o el pasaporte. También deberás presentar un justificante de domicilio. Si no puedes renovarlo personalmente, puedes hacerlo por medio de un representante autorizado.