Certificado haccp

¿Para qué sirve?
El certificado HACCP sirve para establecer un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control con el fin de garantizar la seguridad alimentaria. Este certificado es obligatorio para todas aquellas empresas que producen, manipulan o distribuyen productos alimentarios.
¿Cómo solicitarlo?
El certificado HACCP es un certificado de conformidad que confirma que un operador de alimentos cumple con las normas de seguridad alimentaria establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para solicitar este certificado, el operador de alimentos debe contactar a un organismo certificador acreditado por la OMS y solicitar una evaluación. Durante esta evaluación, el organismo certificador verificará si el operador de alimentos cumple con todos los requisitos del sistema HACCP. Si se determina que el operador de alimentos cumple con todos los requisitos, se le otorgará el certificado HACCP.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado HACCP depende del tipo de producto y de la cadena de suministro. En general, un certificado HACCP es válido por un año. Sin embargo, si el producto y/o la cadena de suministro cambian, el certificado HACCP debe ser actualizado para reflejar estos cambios.
¿Tiene caducidad?
El certificado HACCP no tiene caducidad, lo que significa que no requiere ser renovado después de un cierto período de tiempo.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado HACCP, es necesario realizar una nueva solicitud de certificación ante el organismo que lo otorgó. En esta solicitud, se debe adjuntar la documentación que acredite que se cumplen los requisitos para obtener el certificado, así como las mejoras implementadas respecto al programa HACCP anterior. Si el organismo considera que se cumplen los requisitos, se otorgará el certificado HACCP renovado.