Certificado habitabilidad valencia

¿Para qué sirve?
El certificado de habitabilidad es un documento oficial que se expede por el ayuntamiento de la localidad donde se encuentra el inmueble, y sirve para acreditar que el mismo cumple con las normas establecidas por la legislación vigente en materia de habitabilidad, es decir, que el inmueble es apto para ser habitado.
Este certificado es obligatorio para poder alquilar un inmueble, ya que sin él no se podría acreditar que el inmueble reúne las condiciones necesarias para ser habitado. Asimismo, el certificado de habitabilidad también es necesario para poder inscribir un inmueble en el Registro de la Propiedad.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado de habitabilidad en Valencia, debes dirigirte al Ayuntamiento correspondiente. Allí deberás presentar la documentación necesaria y cumplimentar un formulario.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Un certificado habitabilidad valencia tiene una validez de diez años, a partir de la fecha en que se emitió.
¿Tiene caducidad?
No existe una caducidad para el certificado de habitabilidad en Valencia, sino que su validez se mantiene hasta que se realicen obras o reformas que afecten a la habitabilidad del inmueble.
¿Cómo renovarlo?
La primera frase es la pregunta y la segunda sería tu respuesta.
¿Cómo renovar el certificado de habitabilidad en Valencia?
Para renovar el certificado de habitabilidad de una vivienda en la ciudad de Valencia, se debe solicitar la inspección habitacional ante el Ayuntamiento. El técnico competente realizará una inspección a la vivienda para comprobar que ésta reúne las condiciones mínimas de habitabilidad. Una vez que se haya comprobado que la vivienda es habitable, se le expedirá un nuevo certificado de habitabilidad.