Certificado habitabilidad

¿Para qué sirve?

El certificado de habitabilidad es un documento que acredita que una edificación reúne las condiciones mínimas de salubridad, higiene y seguridad necesarias para que sea considerada apta para ser habitada.

¿Cómo solicitarlo?

bien formateado.

Para solicitar el certificado de habitabilidad, debe presentar la siguiente documentación:

  • Una solicitud por escrito dirigida al ayuntamiento correspondiente
  • Documentación acreditativa de la propiedad del inmueble (título de propiedad, contrato de arrendamiento, etc.)
  • Documentación acreditativa de que el inmueble cumple con las normas urbanísticas y de habitabilidad vigentes (permiso de obras, certificado final de obra, etc.)
  • Un plano del inmueble con las medidas y características principales
  • El pago de la tasa correspondiente

Una vez presentada la documentación, el ayuntamiento procederá a realizar una inspección del inmueble para comprobar si cumple con las normas de habitabilidad vigentes. Si todo está en orden, se le emitirá el certificado de habitabilidad correspondiente.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado habitabilidad es de 10 años.

¿Tiene caducidad?

No, el certificado de habitabilidad no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado de habitabilidad, primero hay que revisar los requisitos y asegurarse de que se cumplan. Si el edificio cumple con todos los requisitos, se puede solicitar la renovación del certificado a través de la oficina local de urbanismo. Si no se cumplen los requisitos, hay que realizar las modificaciones necesarias antes de solicitar la renovación.