Certificado fmt

¿Para qué sirve?

El certificado formato 34 sirve para aportar documentación en caso de solicitar una subvención para invertir en mejoras dentro de la empresa. Para ello, el solicitante debe rellenar la solicitud correspondiente y adjuntar el certificado formato 34.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado fmt, el usuario debe acceder a la página web de la Oficina Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ONTAI), disponible en el siguiente enlace. Seguidamente, deberá seleccionar el formato del certificado que desea (original, copia simple o copia certificada), así como el tipo de documento (identificación oficial, acta de nacimiento, credencial para votar, pasaporte o cartilla militar). Una vez que haya seleccionado estos datos, deberá proporcionar información personal, como su nombre, domicilio, correo electrónico, teléfono, etc.

Después de llenar el formulario, el usuario deberá hacer clic en el botón "Solicitar certificado", lo cual le redirigirá a una página con instrucciones para realizar el pago correspondiente. Una vez hecho el pago, el usuario recibirá el certificado fmt por correo electrónico en un plazo máximo de 10 días hábiles.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado fmt es de cinco años.

¿Tiene caducidad?

No, los certificados no tienen caducidad. El certificado fmt se puede utilizar siempre que sea necesario.

¿Cómo renovarlo?

Los certificados fmt estadounidenses se renuevan anualmente. Para renovar el certificado fmt, los estudiantes deben:

  • Hacer una solicitud de renovación del certificado fmt al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés)
  • Probar que cumplen con los requisitos para renovar el certificado fmt
  • Esperar a que el DOL procese la solicitud de renovación