Certificado fitosanitarios

¿Para qué sirve?

El certificado fitosanitario es un documento oficial que acredita que un producto vegetal cumple con los requisitos fitosanitarios establecidos para ser importado o exportado.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar un certificado fitosanitario, el solicitante debe presentar la solicitud al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). La solicitud debe incluir la información necesaria para emitir el certificado, como la descripción del producto, el número de lote, la fecha de caducidad y el nombre y la dirección del exportador. El solicitante también debe especificar el país de destino del producto y el método de transporte.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

El certificado fitosanitario es un documento expedido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que acredita que un producto agropecuario cumple con los requisitos establecidos en la normatividad fitosanitaria vigente, para su comercialización dentro y fuera del territorio nacional. La validez de un certificado fitosanitario está determinada por el tiempo que el producto agropecuario estará en tránsito, conforme a lo establecido en el Programa de Prevención y Control de Plagas y Enfermedades del producto agropecuario, el cual es emitido por el funcionario federal competente.

¿Tiene caducidad?

Los certificados fitosanitarios no tienen caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado fitosanitario, primero debe solicitar una cita con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

En la cita, deberá presentar la solicitud debidamente llenada, así como la documentación requerida.

Una vez que se revisen todos los documentos, se le entregará el nuevo certificado.