Certificado energético gobierno vasco

¿Para qué sirve?

Certificado Energético Gobierno VASCO

Certificado Energético Gobierno VASCO es un documento que indica el nivel de eficiencia energética de un edificio, según la legislación establecida por el Gobierno Vasco. Este certificado es obligatorio para la venta o alquiler de cualquier edificio, tanto para uso residencial como comercial.

El certificado energético gobierno vasco contiene información detallada sobre el consumo de energía de un edificio, así como las medidas que se pueden adoptar para mejorar su eficiencia. Además, el certificado señala el nivel de emisiones de CO2 del edificio, lo cual es importante para el cálculo del impuesto de carbono.

¿Cómo solicitarlo?

El certificado energético se puede solicitar en línea a través del portal web del Gobierno Vasco, haciendo clic en el enlace "Solicitar certificado energético". También se puede solicitar llamando al teléfono 945 017 817 o acudiendo a la oficina más cercana.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Los certificados de eficiencia energética son válidos por un período de 10 años, a partir de la fecha de expedición.

¿Tiene caducidad?

Una etiqueta de apertura se forma poniendo el símbolo < seguido del nombre de la etiqueta. A continuación, se escribe el texto que va a contener la etiqueta y, al final, se pone el símbolo >. Las etiquetas de cierre se forman igual que las de apertura, pero en vez del símbolo < se ponen los símbolos . El certificado energético gobierno vasco no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado energético gobierno vasco, primero debes solicitar una cita a través de la página web del Gobierno Vasco (www.certificado-energetico-gobierno-vasco.net).

Una vez que hayas recibido la confirmación de tu cita, debes acudir al lugar indicado en el horario establecido, junto con los documentos necesarios.

Los documentos necesarios son:

  • DNI o pasaporte del titular del inmueble
  • Documentación acreditativa de la propiedad (escritura pública, contrato de arrendamiento o título de propiedad)
  • Justificante de pago de la tasa correspondiente

Una vez que se hayan revisado todos los documentos, se realizará la inspección del inmueble para elaborar el nuevo certificado energético.