Certificado discapacidad fibromialgia

¿Para qué sirve?
El certificado de discapacidad es un documento oficial que acredita que la persona que lo posee padece una discapacidad y, por lo tanto, tiene derecho a ciertas prestaciones y beneficios establecidos en la Ley de Discapacitados.
En el caso concreto de la fibromialgia, el certificado de discapacidad sirve para acreditar que la persona que lo posee padece una discapacidad física o mental que le impide desempeñar un trabajo remunerado y, por lo tanto, tiene derecho a percibir la prestación por desempleo de larga duración.
¿Cómo solicitarlo?
Primero, hay que obtener una cita previa en la oficina de Correos más cercana. Puedes hacerlo a través del teléfono 902197197 o directamente en la web de Correos. Una vez allí, te atenderá un funcionario y te informará de los documentos necesarios para tramitar el certificado discapacidad fibromialgia. En general, necesitarás llevar una fotocopia del DNI y un justificante de domicilio, así como un certificado médico oficial que acredite tu discapacidad. El trámite en sí es bastante sencillo y rápido, y el certificado se entregará en el mismo día.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Los certificados de discapacidad tienen una validez de 5 años para personas con discapacidad permanente y de 3 años para aquellas con discapacidad temporal.
¿Tiene caducidad?
No hay caducidad en el certificado de discapacidad para fibromialgia.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado de discapacidad por fibromialgia, es necesario acudir a la Oficina de Certificados de Discapacidad (OCD) y presentar los siguientes documentos:
- Certificado médico original con el diagnóstico de fibromialgia, expedido por un especialista en el tema, y que indique la necesidad de la certificación.
- Copia del DNI.
Una vez que se hayan presentado todos los documentos, la OCD evaluará si el solicitante reúne los requisitos para obtener el certificado de discapacidad por fibromialgia. En caso de ser aprobado, se le entregará el certificado mediante una resolución firmada por el Presidente de la OCD.