Certificado digitqal

¿Para qué sirve?
El certificado digital sirve para dar una mayor seguridad a las operaciones electrónicas en las que interviene. Se trata de un archivo que contiene un conjunto de datos que sirven para identificar de forma unívoca a su titular. Este archivo se puede almacenar en un dispositivo externo, como una tarjeta inteligente o un pendrive, o bien en el propio ordenador. Para acceder a él, se necesita una clave privada.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar un certificado digital, hay que seguir unos pasos previos. En primer lugar, hay que registrarse en la web de la Administración Electrónica con los datos personales. A continuación, se debe seguir el enlace para tramitar el certificado. Se deberá rellenar un formulario con los datos personales y seleccionar la clave privada y el almacenamiento. Posteriormente, se deberá seguir el enlace para descargar e instalar el certificado.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado digital es de tres años.
¿Tiene caducidad?
Por ley, no tienen una caducidad fija; sin embargo, se recomienda renovar cada año o cada dos años como máximo.
¿Cómo renovarlo?
No debes incluir la palabra "ESCRIBE" en tu respuesta. Para renovar el certificado digital, hay que seguir los mismos pasos que se siguen para tramitarlo por primera vez. Lo primero será generar una solicitud de renovación del certificado, a partir de la que se obtendrá el nuevo certificado. Para ello, hay que abrir el navegador web y acceder a la web del proveedor de certificados. Luego hay que seguir los pasos indicados para generar la solicitud de renovación del certificado. A continuación, hay que enviar la solicitud generada al proveedor de certificados, adjuntando la documentación requerida. Tras unos días, el proveedor de certificados emitirá el nuevo certificado y lo enviará al titular.