Certificado digital7

¿Para qué sirve?

El certificado digital sirve para identificar de forma segura a una persona o a una entidad en el ciberespacio. Los certificados digitales son emitidos por entidades de certificación, que son entidades de confianza que han sido autorizadas por la administración pública.

El certificado digital contiene información sobre la identidad del titular, así como la clave pública asociada. La clave pública es usada para verificar la identidad del titular del certificado, mientras que la clave privada es usada para firmar electrónicamente documentos y mensajes.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar un certificado digital, primero hay que seleccionar el proveedor de servicios de certificación con el que se quiera tramitar. A continuación, hay que registrarse en la página web del proveedor y seguir los pasos indicados. En algunos casos, podrá ser necesario presentar un documento acreditativo de identidad.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Una vez emitido, el certificado digital tiene una validez de 3 años. Luego de este período, deberás renovarlo.

¿Tiene caducidad?

Los certificados digitales tienen una caducidad, que generalmente es de unos 3 años. Esto significa que después de este tiempo, el certificado dejará de ser válido y tendrás que volver a solicitar uno nuevo.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado digital, lo primero que debemos hacer es descargar e instalar la última versión del software de firma electrónica

A continuación, abrimos el programa y seguimos los pasos indicados para realizar el proceso de renovación. En algunos casos, es necesario que acudamos a la Oficina de Certificación para que nos asesoren y nos ayuden en el proceso.