Certificado digital vida laboral

¿Para qué sirve?

El certificado digital vida laboral sirve para acreditar que una persona ha estado dada de alta en la Seguridad Social durante determinado periodo de tiempo. El certificado contiene información sobre el período en el que la persona ha estado afiliada y cotizando, así como sus datos personales y profesionales.

Los certificados digitales vida laboral se emiten por la Seguridad Social y se pueden solicitar a través de su portal web. También se pueden obtener en las oficinas de la Seguridad Social, presentando el DNI o el NIE.

Los certificados digitales vida laboral tienen una validez de 3 meses y se pueden renovar de forma automática si se accede al portal web de la Seguridad Social con regularidad.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado digital vida laboral, es necesario disponer de un DNI electrónico o bien, estar en posesión del certificado electrónico de ordenador correspondiente. En primer lugar, hay que entrar en la página web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Una vez en la página, hay que seleccionar la opción "Certificados electrónicos" situada en la parte superior derecha de la pantalla. A continuación, hay que hacer clic en "Vida laboral" y seguir las instrucciones indicadas.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado digital vida laboral es de tres años.

¿Tiene caducidad?

El certificado digital no tiene caducidad, sino que es un documento con validez perpetua.

¿Cómo renovarlo?

¿Como renovar el certificado digital vida laboral?

Para renovar el certificado digital vida laboral, tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Solicitar cita previa: Debes solicitar cita previa en el portal de la Seguridad Social. Puedes hacerlo aquí.
  • Asistir a la oficina de la Seguridad Social: Debes asistir a la oficina de la Seguridad Social en la fecha y hora indicada en tu cita previa. No olvides llevar tu DNI o NIE.
  • Recoger tu certificado digital: Una vez hayas renovado tu certificado digital vida laboral, podrás descargarlo e instalarlo en tu ordenador. Para instalarlo, necesitarás el software de gestión de certificados proporcionado por la FNMT.