Certificado digital vacuna

¿Para qué sirve?

Los certificados digitales permiten a los usuarios comprobar la autenticidad de un archivo o documento electrónico. En el caso de los certificados digitales de vacunas, estos documentos sirven para confirmar que una persona ha recibido una vacuna contra determinadas enfermedades. El certificado digital de vacunas también contiene información importante sobre la vacuna, como la fecha en que se administró, el nombre del proveedor de la vacuna y el número de lote de la vacuna.

¿Cómo solicitarlo?

con el y correspondiente Solicitud del certificado digital de vacunación Para solicitar el certificado digital de vacunación, primero deberás registrarte en la página web de tu gobierno. Luego, una vez que te hayas registrado, podrás solicitar el certificado digital.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado digital vacuna depende del tipo de vacuna que se recibió. Las vacunas contra la influenza tienen una validez de un año, mientras que las vacunas contra el neumococo o la meningococo tienen una validez de cinco años.

¿Tiene caducidad?

Los certificados digitales de vacunación sí caducan. La caducidad se establece en un plazo de 5 años a partir de la fecha de expedición.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado digital vacuna, siga estos pasos:

  1. Ingrese a la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y haga clic en el botón "Renovar certificado digital" que se encuentra en la sección de "Recursos y herramientas".
  2. Seleccione el tipo de certificado que desea renovar y haga clic en el botón "Continuar".
  3. Rellene los datos requeridos y haga clic en el botón "Enviar solicitud".
  4. Se le redirigirá a una página donde podrá descargar el nuevo certificado digital vacuna.