Certificado digital ssl

¿Para qué sirve?

Un certificado digital ssl es un seguro de confianza que ofrece una web para los usuarios. Al visitar un sitio web con un certificado digital ssl, el navegador comprueba que el sitio web es legítimo y que la información que se está transmitiendo está siendo cifrada. Esto significa que los datos que se envían a través del sitio web (por ejemplo, un formulario de contacto) no pueden ser interceptados por terceros.

¿Cómo solicitarlo?

A fin de solicitar un certificado digital SSL, lo primero que debemos hacer es generar una solicitud de certificado CSR (Certificate Signing Request), esto se puede hacer fácilmente con herramientas como OpenSSL. Una vez que se ha generado el CSR, debemos enviarlo a una autoridad de certificación para que se encargue de emitir el certificado. Algunas de las autoridades de certificación más populares son Comodo, Symantec y GlobalSign. Una vez que se ha emitido el certificado, deberemos instalarlo en el servidor web. La forma más fácil de hacerlo es usando una herramienta de administración de certificados, como cPanel o Plesk.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado digital SSL se mide en términos de meses o años, y la duración del certificate depende del proveedor que lo ha emitido. Algunos certificados pueden tener una duración de sólo un par de meses, mientras que otros pueden durar hasta varios años.

¿Tiene caducidad?

El certificado digital ssl no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Renovar un certificado SSL es un proceso relativamente sencillo. Sin embargo, hay un par de cosas que debes tener en cuenta antes de comenzar.

Primero, asegúrese de que su certificado SSL todavía está vigente. Si ha expirado, no podrá renovarlo. En su lugar, deberá solicitar uno nuevo.

También es importante asegurarse de que el dominio al que está asociado el certificado sigue siendo válido. Si ha cambiado de dominio o ha dejado de usar el dominio, deberá solicitar un nuevo certificado.

Una vez que haya verificado que su certificado SSL es válido y que el dominio sigue siendo válido, puede comenzar el proceso de renovación.

El primer paso es generar una nueva solicitud de firma de certificado (CSR). Esto se puede hacer a través de su panel de control de hosting, o bien a través de la línea de comandos usando openssl. Si no está familiarizado con openssl, recomendamos usar el panel de control de hosting.

Una vez que haya generado su CSR, deberá enviarlo a su proveedor de servicios de certificación para que lo revise y lo firme. Asegúrese de seguir cualquier instrucción que se le dé sobre el proceso de solicitud y de firma de su CSR.

Una vez que haya obtenido su nuevo certificado, deberá instalarlo en su servidor. Nuevamente, puede hacer esto a través de su panel de control de hosting o directamente en el servidor. Si necesita ayuda para instalar el certificado, póngase en contacto con el soporte técnico de su hosting.

Una vez que haya instalado el nuevo certificado, deberá verificar que se está utilizando correctamente. Puede hacer esto visitando su sitio web y buscando el icono de candado en la barra de direcciones del navegador. También debería ver el nombre de dominio en el certificado en la parte inferior de la página.

Si todo funciona correctamente, su sitio web ahora estará protegido por un certificado SSL válido. Si tiene alguna pregunta o problema durante el proceso, póngase en contacto con su proveedor de hosting o de certificación para obtener ayuda.