Certificado digital obtener online

¿Para qué sirve?
El certificado digital es un documento electrónico que sirve para identificar de forma segura a una persona, empresa o entidad en el ámbito digital. De esta forma, se evita que terceros puedan hacer uso de nuestra identidad y, por tanto, evitar fraudes.
Para obtener un certificado digital online, podemos acudir a una autoridad de certificación (AC), que es la entidad encargada de emitir y gestionar este tipo de documentos. Para ello, tendremos que presentar una serie de documentos que acrediten nuestra identidad y hacer una solicitud.
Una vez que la AC nos ha emitido el certificado, podemos utilizarlo para acceder a servicios web de forma segura, como por ejemplo, a nuestra cuenta bancaria o los servicios de la Administración Pública. También podemos utilizarlo para firmar electrónicamente documentos de forma segura.
¿Cómo solicitarlo?
El procedimiento para solicitar un certificado digital online es el siguiente: 1. Primero, hay que seleccionar el tipo de certificado que se necesita. 2. Luego, se debe seleccionar la autoridad de certificación que se va a utilizar. 3. A continuación, hay que rellenar los datos requeridos para emitir el certificado. 4. Posteriormente, se debe seguir el proceso de registro indicado por la autoridad de certificación. 5. Finalmente, se debe descargar el certificado y guardarlo en un lugar seguro.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Los certificados digitales tienen una validez de dos años. Para renovarlo, debes>
Los certificados digitales emitidos a partir del 1 de enero de 2016 tienen una validez de tres años. Para renovarlo, debes>
¿Tiene caducidad?
El certificado digital no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
El proceso para renovar el certificado digital es el siguiente: 1. Accede al sitio web de la entidad certificadora de tu preferencia y busca la opción de renovación de certificados. 2. Selecciona el certificado que deseas renovar y sigue las instrucciones indicadas. 3. Cuando se te solicite, introduce los datos del nuevo certificado. 4. Descarga el nuevo certificado y guarda una copia en un lugar seguro. 5. Si lo deseas, puedes dejar de usar el certificado anterior.