Certificado digital fabrica nacional moneda y timbre

¿Para qué sirve?
Éste certificado sirve para identificarnos de forma online y offline, así como para firmar electrónicamente documentos. No obstante, no todos los certificados sirven para ambas funciones. En general, podemos dividirlos entre certificados de firma electrónica y certificados de autenticación.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado digital de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, el interesado deberá seguir los siguientes pasos:
1. Acceder al sitio web de la FNMT (https://www.fnmt.es/es/).
2. En la sección "Servicios en línea", haga clic en "Solicitud de certificado".
3. En la nueva ventana que se abre, seleccione el tipo de certificado que desea solicitar: "Certificado Clase 2 CA FNMT" o "Certificado Clase 2 CA FNMT-RCM".
4. Haga clic en "Seguir".
5. Rellene el formulario de solicitud con los datos requeridos. Tenga en cuenta que deberá indicar un correo electrónico válido, ya que recibirá allí las instrucciones para descargar e instalar el certificado.
6. Haga clic en "Aceptar" para enviar la solicitud. Una vez que la solicitud haya sido aprobada, recibirá un correo electrónico con instrucciones para descargar e instalar el certificado.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
¿Tiene caducidad?
Si tiene caducidad, ¿A partir de qué fecha?
Los certificados digitales de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre tienen una validez de tres años. A partir de la fecha de expedición, el certificado tiene una validez de tres años.
¿Cómo renovarlo?
El certificado digital es un sello electrónico almacenado en un dispositivo seguro, que sirve como identificación digital. Con él, la Fabricación Nacional de Moneda y Timbre - FNMT otorga a las personas físicas y jurídicas la posibilidad de firmar electrónicamente documentos y demás actuaciones para simplificar trámites administrativos a nivel nacional e internacional.
Para solicitar el certificado digital, accede a la página web de la FNMT y selecciona el tipo de certificado que necesitas. A continuación, seguir los pasos indicados en el formulario de solicitud.
Una vez hayas completado el formulario, recibirás un correo electrónico en tu cuenta de correo personal. En este correo, la FNMT te adjuntará un archivo ZIP. Descárgalo e introduce la contraseña indicada en el cuerpo del mensaje para descomprimirlo. Encontrarás en el archivo un fichero CER y otro TXT. El primero de ellos es el certificado, y el segundo contiene la clave privada asociada a dicho certificado.
Una vez que hayas descargado estos archivos, abre el navegador web e introduce la dirección https://www.google.com/search?q=certificado+digital+fabrica+nacional+moneda+y+timbre+¿Cómo+renovarlo?. Seguidamente, haz clic en el botón “Renovación” y, a continuación, en el enlace “Soy una persona física”.
Cuando hayas entrado en la página de renovación, introduce tu DNIe en el campo “Documento”, selecciona la casilla “Acepto las condiciones” y haz clic en el botón “Renovar”. Aparecerá una ventana emergente en la que se te pedirá que introduzcas la contraseña de tu DNIe. Tras hacerlo, te aparecerá un resumen de los datos que se van a renovar. Si todo está correcto, haz clic en el botón “Aceptar”. Finalmente, la FNMT te enviará un correo electrónico con el certificado renovado y la nueva clave privada asociada.